TusFacturasAPP - API Facturación Electrónica AFIP
  • API Factura electrónica AFIP/ARCA Argentina fácil.
  • 🎯¿Cómo empiezo?
    • Autenticación
    • SDK AFIP/ARCA
  • Ejemplos API AFIP/ARCA
    • Factura A
    • Factura B
    • Factura C
    • Factura E
    • Factura MiPyme A
    • Factura MiPyme B
    • Nota de crédito A
    • Nota de crédito B
    • Nota de crédito C
    • Nota de crédito E
    • Nota de crédito MiPyme A
    • Nota de débito A
    • Nota de débito B
    • Nota de débito C
    • Nota de débito E
    • Factura A - RG5329
    • Factura A en dólares
    • Factura A con bonificaciones
    • Factura B sin especificar datos del comprador
    • Consulta por external reference
    • Consulta por tipo y número de comprobante
    • Consulta por fecha de comprobante
    • Consulta por rango numérico de comprobantes
    • ¿Debo emitir una MiPyme?
    • Estado de los servicios AFIP/ARCA
  • 📗Documentación API Facturación AFIP/ARCA
    • Referencia API AFIP ARCA
    • Facturación instantánea e individual
    • Facturación asincrónica e individual
    • Facturación instantánea por Lotes
    • Webhooks (notificaciones)
    • Notas de crédito / Notas de débito
    • Ejemplos de comprobantes
    • Comprobantes "A"
    • Comprobantes "B"
    • Comprobantes "C"
    • Comprobantes "E" de exportación
    • Comprobantes MiPyme: Factura de Crédito Electrónica FCE
    • Ejemplos con bonificaciones
    • Facturas a consumidor final, sin especificar datos
    • ¿Factura MiPyme o Factura común?
    • Comprobantes MiPyme: ¿Debo emitirla?
    • Consulta simple
    • Consulta avanzada
    • Consultar numeración de comprobantes.
    • Eliminar comprobantes encolados
    • Cambiar fecha a comprobante encolado
    • Re-enviar a procesar ventas AFIP/ARCA asincrónicas con error
    • Regenerar el archivo PDF
    • Reenviar comprobante a un cliente
    • Consultar el tope para ventas a consumidor final
    • Guía de migración a facturación asincrónico (encolado)
    • ¿Qué tipos de comprobante debo/puedo emitir?
  • 🚀¿Cómo paso a producción?
  • 🛍️API Compras
    • Compras: Eliminación de comprobantes
  • 💵Recibos de cobro y órdenes de pago
    • Ingresar pago a un comprobante emitido
    • Generar un recibo de cobro
    • Generar una orden de pago
  • 📓Cuentas corrientes de clientes
    • Consulta de Cuentas Corrientes
  • 💎Productos
    • Administrar productos
    • Consultar productos
    • Gestión de stock
  • Consultas varias a servicios AFIP/ARCA
    • Consultar las cotizaciones AFIP
    • Consultar datos de un CUIT, desde la constancia de inscripción
  • Consultas a padrones
    • Consultar las alícuotas, en el padrón ARBA sujetos recaudación
    • Consultar las alícuotas, en padrón AGIP
  • 👩‍💻Mi cuenta
    • Agregar o modificar puntos de venta (PDV)
    • Solicitar certificado de enlace con AFIP
    • Predeterminar CUIT + Punto de venta
    • Mi Cuenta - consumo
  • Reportes
    • Solicitar reporte IVA compras-ventas
  • Parámetros
    • Consulta de Países en AFIP
    • Consulta de unidades de medida AFIP
    • Consulta de CUITs País en AFIP
    • Consulta de Incoterms
    • Tablas de referencia
  • FAQs | Preguntas generales
  • FAQs | Ventas asincrónicas
  • FAQs | RG5329
  • Changelog
  • TusFacturasAPP
  • Creá tu cuenta ahora
  • Planes API
  • Ayuda
  • Contactános
  • Términos y condiciones
Powered by GitBook
On this page
  • 14 de febrero de 2025
  • 04 de febrero de 2025
  • 19 de diciembre de 2024
  • 19 de septiembre de 2024
  • 12 de septiembre de 2024
  • 10 de julio de 2024
  • 14 de mayo de 2024
  • 27 de septiembre de 2023
  • 18 de septiembre de 2023
  • 30 de agosto de 2023
  • 29 de agosto de 2023
  • 21 de abril de 2023
  • 26 de marzo de 2023
  • 22 de junio de 2022
  • 03 de junio de 2022
  • 24 de mayo de 2022
  • 25 de marzo de 2022
  • 23 de marzo de 2022
  • 22 de marzo de 2022
  • 21 de Marzo de 2022
  • 17 de marzo de 2022
  • 16 de marzo de 2022
  • 11 de marzo de 2022
  • 07 de febrero de 2022
  • 12 de enero de 2022
  • 07 de enero de 2022
  • 28 de diciembre de 2021
  • 16 de diciembre de 2021
  • 29 de octubre de 2021
  • 05 de julio de 2021
  • 07 de junio de 2021
  • 01 de junio de 2021
  • 31 de marzo de 2021
  • 22 de marzo de 2021
  • 16 de noviembre de 2020
  • 16 de Julio de 2020
  • 07 de Mayo de 2020
  • 08 de diciembre de 2019
  • 03 de diciembre de 2019
  • 06 de noviembre de 2019
  • 16 de octubre de 2019
  • 14 de octubre de 2019
  • 22 de septiembre de 2019
  • 14 de septiembre de 2019
  • 05 de Agosto de 2019
  • 10 de Julio de 2019
  • 28 de Junio de 2019
  • ¿Aún te quedan dudas? ¡Contactános!

Changelog

A continuación podrás conocer los cambios realizados sobre nuestra plataforma API.

PreviousFAQs | RG5329

Last updated 3 months ago

14 de febrero de 2025

Se agrega el bloque "" dentro de las ventas, por la entrada en vigencia el 15/04/2025 de la RG5616/2024 de ARCA. Asimismo se agrega el campo "" dentro de los datos del cliente.

04 de febrero de 2025

Webhooks: Agregamos un token en el header para que puedas corroborar que pertenece a tu espacio de trabajo.

19 de diciembre de 2024

Se reglamentó la RG 5614/2024 AFIP/ARCA que establece un cambio en los PDF de los comprobantes de tipo "B"

¿Cuándo entra en vigencia?

a) A partir del 1° de enero de 2025: las “” (Art. 2 RG 4.367).

b) El resto de los contribuyentes alcanzados: podrán discriminar el IVA desde el 1° de enero de 2025, siendo obligatorio su cumplimiento a partir del 1 de abril del 2025.

¿Qué cambia?

  • Se agrega éste titulo: Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)

  • Se agrega ésta información: "IVA Contenido" y “Otros Impuestos Nacionales Indirectos

¿Cómo se debe implementar? La normativa indica qué obligatoriamente debe colocarse en forma vertical u horizontal, en el espacio inferior izquierdo el: Título: “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)”. Debajo del mismo se deberá mostrar el dato “IVA Contenido” con la sumatoria del IVA aplicado y debajo el dato “Otros Impuestos Nacionales Indirectos” (Ej: impuestos internos). Algo importante que no menciona la normativa ni la de "modelo": El detalle de conceptos facturados (items/productos/servicios) no sufre modificaciones en relación a lo que hoy se visualiza dentro de los comprobantes tipo "B". Esto significa que deben seguir mostrandose con el precio final (sin detallar las alícuotas de IVA aplicadas, como si lo hacen los comprobantes de tipo "A")

Normativa publicada: Accede al texto completo de la normativa publicada en el Boletín Oficial, el 12 de diciembre de 2024 desde aquí: Comunicación de AFIP/ARCA en su portal:

19 de septiembre de 2024

12 de septiembre de 2024

Se agrega en la respuesta de la API de ventas, el campo: "comprobante_ticket_url", de modo que puedas descargar un pdf adaptado a papel de 80mm para impresoras térmicas.

10 de julio de 2024

14 de mayo de 2024

27 de septiembre de 2023

Facturación: Se agregan algunas percepciones de tipo "impuestos nacionales" para ser enviadas dentro del bloque de tributos

18 de septiembre de 2023

Las URLs de los PDF que se emiten pasan a ser temporales para que puedas descargar el comprobante solo en el momento de la petición.

30 de agosto de 2023

Facturación: A partir del 01/01/2024 se dejará de enviar como respuesta en el JSON, el campo "afip_codigo_barras"

29 de agosto de 2023

Facturación > Vencimiento del comprobante. A partir del 01/10/2023 el campo "vencimiento" del comprobante será un dato obligatorio.

21 de abril de 2023

Facturacion > Clientes: Se amplia hasta 15 casillas de e-mail.

26 de marzo de 2023

Facturación: Se agrega el bloque "tributos" dentro de la estructuctura de "comprobante" y el atributo "rg5329" al bloque de productos y clientes. Se eliminan los siguientes atributos de un comprobante: percepciones_iibb, percepciones_iibb_base, percepciones_iibb_alicuota, percepciones_iibb2, percepciones_iibb2_base, percepciones_iibb2_alicuota, percepciones_iva, percepciones_iva_base, percepciones_iva_alicuota.

Se habilita el envió de hasta un máximo de 6 percepciones de IVA y/o Ingresos brutos.

22 de junio de 2022

Facturación: Se agrega en el response del bloque de "comprobante", la estructura de información para los micrositios, para los métodos de nuevas ventas y consultas.

03 de junio de 2022

Se agrega el tipo de documento: CDI y CUIL en las tablas de referencia.

24 de mayo de 2022

Se modificó el manejo de errores para los comprobantes asincrónicos (en lote o individual), ya que se empieza a notificar vía webhook, si corresponde.

25 de marzo de 2022

23 de marzo de 2022

22 de marzo de 2022

21 de Marzo de 2022

17 de marzo de 2022

16 de marzo de 2022

11 de marzo de 2022

07 de febrero de 2022

Nuevo comprobante de venta: Se agrega el campo "external_reference" dentro del bloque "comprobante", para que puedas referenciar cada comprobante en tu sistema, ya sea si lo envías por lotes o individuales.

12 de enero de 2022

07 de enero de 2022

28 de diciembre de 2021

16 de diciembre de 2021

Se agrega la condición frente al IVA: "IVNA", correspondiente a "IVA No Alcanzado"

29 de octubre de 2021

Se agrega el bloque de "actividad" a la información devuelta por el método de consulta de CUIT.

05 de julio de 2021

Se amplía a 130 conceptos por comprobante.

07 de junio de 2021

01 de junio de 2021

A partir del 01-07-2021, todo comprobante que se emita desde un responsable inscripto a un monotributista, deberá ser de un comprobante de tipo A, en lugar de comprobante B y deberá llevar la siguiente leyenda: "El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618". Éste dato NO debe ser enviado en el campo "leyenda_gral", ya que saldrá automáticamente impreso en los PDF que se generen desde nuestra plataforma.

31 de marzo de 2021

Envío de pagos asociados al comprobante

Opcionalmente se puede informar el pago asociado al comprobante, de modo que la cuenta corriente de tu cliente, quede completa.

22 de marzo de 2021

Nueva venta. Facturas de crédito electronica MiPyme

A partir del 01/04/2021 se pondrá en funcionamiento un campo obligatorio en éstos tipos de comprobante donde se debe indicar si el comprobante se transfiere al sistema de circulación abierta o al agente de depósito colectivo. Deberán enviar un nuevo dato en el bloque de "opcionales":

SCA = "TRANSFERENCIA AL SISTEMA DE CIRCULACION ABIERTA"

ADC = "AGENTE DE DEPOSITO COLECTIVO"

Notas de débito y crédito por período - Mod. RG 4.540/2019


16 de noviembre de 2020

16 de Julio de 2020

Nueva venta > bloque clientes. Se agrega el campo opcional: código para que puedan enviar el código interno del cliente.

07 de Mayo de 2020

Cotizaciones: Se agrega la posibilidad de enviar la fecha para obtener la cotización AFIP de alguna moneda, con hasta 2 meses para atras.

08 de diciembre de 2019

Se agrega el método de consulta para las facturas de crédito electrónica MiPyme. Mediante éste método podrás consultar antes de enviar a facturar, si tu cliente se encuentra obligado a recibir una factura de tipo MiPyme y en caso afirmativo, a partir de que monto.

03 de diciembre de 2019

Se agrega la consulta de cotización multi-moneda .

06 de noviembre de 2019

Se agrega una variable al response de la emisión de comprobantes, llamado "requiere_fec" cuya respuesta puede ser "SI" o "NO", para indicar que el comprobante a emitir debe ser generado como Factura Electrónica de Crédito MiPyme (FEC) y no como un comprobante común de tipo A, B o C.

16 de octubre de 2019

14 de octubre de 2019

22 de septiembre de 2019

Cambios para la emisión de un nuevo comprobante:

Nueva alícuota: IVA No gravado. Ahora podes enviar a facturar conceptos con IVA no gravado. Para eso agregamos una nueva alícuota (-2) para que puedas enviarla dentro de cada concepto.

En conjunto con este cambio, se dejó sin uso el campo de "nogravados" que se enviaba en el bloque de los totales del comprobante. A partir de hoy, serán rechazados todos los comprobantes que indiquen un valor mayor a cero en el campo: nogravados"

14 de septiembre de 2019

Cambios para la emisión de un nuevo comprobante:

  • Cambiamos la url a donde deberás enviar los request. Ahora deberan ser enviados a https://www.tusfacturas.app

05 de Agosto de 2019

Nuevo comprobante: Se agrega el porcentaje de impuestos internos dentro del bloque de cada "producto

10 de Julio de 2019

1) Nuevos campos para Percepciones e Impuestos internos Se agregaron campos dentro del bloque "comprobantes" para el envio de las percepciones e impuestos internos percepciones_iibb_base, percepciones_iibb_alicuota, percepciones_iva_base, percepciones_iva_alicuota, impuestos_internos_base, impuestos_internos_alicuota, 2) RG Especiales

Se creo un nuevo bloque de información para enviar los datos asociados a RG Especiales.AFIP requiere que segun las diferentes RG que tiene publicadas, se envien datos adicionales.Estos datos, estan catalogados en la siguiente tabla, según el regimen al que correspondan: Ej: Quienes facturan alquileres casa familia, aplicados a la RG 4004-E deben enviar datos adicionales.Lo mismo sucede, con los nuevos comprobantes de tipo "Factura Electronica de Creédito MiPyme (FCE)" 3) Comprobantes asociados

Se agrego el campo "comprobante_fecha" dentro de los datos a enviar. Éste campo es obligatorio para los nuevos comprobantes de tipo "Factura Electronica de Creédito MiPyme (FCE)" 4) Factura Electrónica de Creédito MiPyme (FCE)

Se agrego la posibilidad de emitir éste tipo de comprobantes, en todas sus modalidades (Facturas, Notas de debito y Notas de Credito).Es importante que consulten con su contador/a las particularidades de éstos comprobantes, ya que requieren un tratamiento posterior especial, que no aplica a nuestra plataforma.

28 de Junio de 2019

Ajustes mandatorios requeridos por AFIP para las NC / ND. Éste cambio aplicará a la API y la WebApp www.tusfacturas.app Para ésto se requiere que envien dentro del bloque "comprobante", un array con los diferentes comprobantes asociados, según estructura:

{"tipo_comprobante" : "FACTURA A", "punto_venta" : "145","numero" : 12313,"cuit": 111111111} `Ya se encuentra actualizada la documentación.

¿Aún te quedan dudas? ¡Contactános!

Se crea la .

Se crea la , que te permite cargar facturas de compra

Se crea la , que te permite administrar tu base de productos y gestionar el stock de manera eficiente.

Se adecua la plataforma para la entrada en vigencia de la

Se agrega la documentación de "" y ""

Se agrega el campo "webhook" a la documentación de "

Se agrega la documentación de "".

Se agrega la documentación de ""

Se agrega la documentación de "

Se incluye la documentación de

Se incluye la documentación de la

Se incluye en la documentación de la , el campo de total de registros resultantes de esa búsqueda, la paginación y su límite por página.

Se incluye también en la documentación de > , una nueva acción que se ejecutará a partir del 26/03/2022 con las notas de crédito: la auto-acreditación en caja de la NC.

Se modifica la documentación de , y se agrega el bloque de "tags", como opcional para el envío de nuevos comprobantes.

Se modifica la documentación de la y . Se agrega el método de , a partir del 01/04/2022 y se agrega la paginación a la consulta avanzada, a partir del 01/05/2022.

Se agrega el método de reenvío de comprobantes. Conocé más desde aquí:

Se agrega el método de consulta del monto tope, para la emisión de ventas a consumidor final, sin especificar su tipo y número de documento. Conocé más desde aquí:

Se agrega un método para informar los pagos asociados a un comprobante ya emitido. Conocé más desde aquí:

Se agregan 2 nuevos métodos de consulta de comprobantes: por y por .

Consultar la documentación

A partir del 01/04/2021 entrará también en vigencia una nueva manera de emitir notas de crédito y débito, donde en lugar de indicar uno o mas comprobantes asociados, se podrá indicar un periodo desde/hasta, el cual contempla los comprobantes emitidos dentro del período en cuestión.

Nueva venta. Implementamos el QR que lanzó AFIP ( ) en reemplazo del código de barras. Si bien, por el momento la url te lleva a la misma página de la documentación del QR, estimamos que en breve estarán implementando una especie de constatación de comprobantes. El texto que debe incluir ese QR, te será devuelvo dentro de la variable "afip_qr", para que puedas generar vos el QR de tu lado en caso que lo desees.

Se agrega el campo para las facturas de exportación.

Se agrega el campo "cbu" al , en Mi Cuenta -> Mis Puntos de venta / administrar.

Cambio de códigos: En el bloque de "clientes", cambian los códigos a enviar en concepto de "condicion_pago".

Nueva condición de pago: Se agrega la condición de pago "otras", la cual le permite enviar cualquier texto para que salga impreso en el pdf. Ésta información deberá ser enviada, dentro del campo "condicion_pago_otra" en el bloque de "clientes". . Éste campo es util cuando se lo junta con el campo de vencimiento (donde se indica la fecha de vencimiento de manera manual)

Nuevas monedas de facturación: Ahora podes emitir comprobantes en otras monedas extranjeras. . Si necesitas alguna que no esté incluida, solicitála via email.

En caso que requieras asistencia o tengas alguna duda relacionada con tu plan API DEV, envíanos un mensaje a api@tusfacturas.app o por el chat que tenemos disponible en la web .

API para tablas de referencia
API de compras
API de productos
RG5329.
nuevo recibo de cobro
nueva orden de pago
Mi cuenta - administrar puntos de venta (PDV)
Eliminar comprobante encolado
Cambiar fecha a comprobantes encolado
Reenviar a procesar, comprobante encolado con error
"Webhooks (notificaciones)
"Facturación por lotes asincrónica (encolada)
consulta avanzada de comprobantes
facturación
comprobantes asociados
facturación
https://developers.tusfacturas.app/api-factura-electronica-afip-or-reenviar-comprobante
https://developers.tusfacturas.app/api-factura-electronica-afip-or-consulta-de-tope-para-ventas-a-consumidor-final
https://developers.tusfacturas.app/api-factura-electronica-afip-ingresar-pago
fecha
rango numérico
desde aquí
Ver documentación
https://www.afip.gob.ar/fe/qr/conceptos-generales.asp
"fecha_pago"
contactanos
www.tusfacturas.app
empresas grandes
imagen de referencia publicada por AFIP/ARCA
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/318151/20241213
https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/ver.aspx?id=4448
consulta de comprobantes individual
avanzada
Ver documentación
Consultar ejemplo aquí
datos_informativos
condicion_iva_operacion
consulta por "external_reference"
bloque de la factura
Consultar la tabla de referencia
Consultá las monedas disponibles aquí