Facturación
Utilizá la API de facturación electrónica AFIP de TusFacturas.app, para emitir comprobantes de venta desde tu sistema actual.
Una vez configurada tu cuenta y creado tu CUIT+PDV en TusFacturasAPP, podrás comenzar a emitir facturas electrónicas. Te sugerimos revisar el apartado de ¿Cómo empiezo?
En TusFacturasAPP, contamos con 4 modalidades para la emisión de comprobantes online; Sin embargo te recomendamos utilizar siempre que sea posible, los métodos de facturación asincrónicos, ya que los instantáneos dependen de cómo funcionen los servicios de AFIP en el momento de la emisión.
Utilizando éste método vos envías un solo request para ser procesado, y obtenes la respuesta al instante (dependes del estado de los servicios de AFIP)
En éste método envías un solo request para ser procesado, y obtenes la respuesta mediante un webhook.
En éste método envías una cierta cantidad de requests para ser procesados y obtenes la respuesta al instante.
En éste método envías una cierta cantidad de requests para ser procesados y obtenés la respuesta mediante un webhook.
Tenés alguna duda del servicio? checkea las API FAQs, y si no encontrás lo que buscabas, contactanos por los canales de atención que tenemos disponibles, en la plataforma web www.tusfacturas.app
post
https://www.tusfacturas.app/app/api/
v2/facturacion/XXXXX
Estructura generica para el envio de un comprobante.
Tené en cuenta que según el tipo de comprobante que emítas, pueden variar los bloques que debes enviar.
{
"usertoken":"xxxxxx",
"apikey":"xxxx",
"apitoken":"xxxxxx",
"cliente":{
"documento_tipo":"DNI",
"documento_nro":"1292963535",
"razon_social":"Pirulo",
"email":"[email protected]",
"domicilio":"Av Sta Fe 123",
"provincia":"2",
"envia_por_mail":"S",
"condicion_pago":"214",
"condicion_pago_otra":"Cobrado en ventanilla",
"condicion_iva":"CF",
"reclama_deuda": "S",
"reclama_deuda_dias": 5,
"reclama_deuda_repite_dias": 10,
"rg5329":"N"
},
"comprobante":{
"fecha":"28\/07\/2015",
"tipo":"NOTA DE DEBITO B",
"moneda":"DOL",
"idioma":"1",
"cotizacion":"15.20",
"operacion":"V",
"punto_venta":"2",
"numero":"6",
"periodo_facturado_desde":"27\/07\/2015",
"periodo_facturado_hasta":"30\/07\/2015",
"vencimiento":"30\/08\/2015",
"rubro":"Servicios web",
"external_reference":"ABC123",
"tags":[
"etiqueta1",
"etiqueta2"
],
"rubro_grupo_contable":"servicios",
"abono":"S",
"abono_frecuencia":"2",
"abono_hasta":"10/2019",
"abono_actualiza_precios":"N",
"detalle":[
{
"cantidad":"1",
"afecta_stock":"N",
"bonificacion_porcentaje":"0",
"producto":{
"descripcion":"PAPAS",
"unidad_bulto":"10",
"lista_precios":"MI LISTA DE PRECIOS",
"codigo":"",
"precio_unitario_sin_iva":"100.45",
"alicuota":"21",
"impuestos_internos_alicuota":0,
"unidad_medida":"7",
"actualiza_precio":"S",
"rg5329":"N"
},
"leyenda":"blanca, cepillada"
},
{
"cantidad":"1.5",
"bonificacion_porcentaje":"0",
"afecta_stock":"N",
"producto":{
"descripcion":"HUEVOS",
"unidad_bulto":"30",
"lista_precios":"MAPPLETS",
"codigo":"MPH",
"precio_unitario_sin_iva":"50",
"alicuota":"10.5",
"impuestos_internos_alicuota":0,
"unidad_medida":"7",
"actualiza_precio":"N",
"rg5329":"N"
},
"leyenda":""
},
{
"cantidad":"2",
"bonificacion_porcentaje":"0",
"afecta_stock":"S",
"producto":{
"descripcion":"ZANAHORIA",
"unidad_bulto":"50",
"lista_precios":"MI LISTA DE PRECIOS",
"codigo":"ZNH1",
"precio_unitario_sin_iva":"200",
"alicuota":"21",
"impuestos_internos_alicuota":0,
"unidad_medida":"7",
"actualiza_precio":"S",
"rg5329":"N"
},
"leyenda":""
}
],
"rg_especiales":{
"regimen":"Factura de Cr\u00e9dito Electr\u00f3nica MiPyMEs (FCE)",
"datos":[
{
"id":2101,
"valor":"0170215820000005295250"
},
{
"id":23,
"valor":"HANDYWAY CARGO S.A"
},
{
"id":27,
"valor":"SCA"
}
]
},
"comprobantes_asociados":[
{
"tipo_comprobante":"FACTURA C",
"punto_venta":"3",
"numero":"00000349",
"comprobante_fecha":"03/03/2022",
"cuit":27285051466
}
],
"comprobantes_asociados_periodo":{
"fecha_desde":"20/11/2020",
"fecha_hasta":"20/12/2020"
},
"pagos":{
"formas_pago":[
{
"descripcion":"VISA DB",
"importe":0.6
},
{
"descripcion":"MercadoPago",
"importe":50
}
],
"total":50.6
},
"tributos":[
{
"tipo":6,
"regimen":1,
"base_imponible":1000,
"alicuota":10,
"total":100
}
],
"exentos":"0",
"impuestos_internos":"0",
"impuestos_internos_base":"0",
"impuestos_internos_alicuota":"0",
"bonificacion":"120",
"leyenda_gral":"Segun Orden de compra III1333",
"comentario":"Factura correspondiente al servicio XX",
"total":"573.22"
}
}
Información de ejemplo - solo para visualizar su estructura -
Tipo de comprobante | Ejemplo |
---|---|
Factura A, Nota de débito A, Nota de crédito A | |
Factura B, Nota de débito B, Nota de crédito B | |
Factura C, Nota de débito C, Nota de crédito C | |
Factura E, Nota de débito E, Nota de crédito E | |
Factura de Crédito Electrónica MiPyme (FCE), Nota de débito de Crédito Electrónica MiPyme (FCE), Nota de crédito de Crédito Electrónica MiPyme (FCE) |
Hay ciertos casos donde AFIP exige que en lugar de emitir una factura A,B o C, le emitas a tu cliente, un comprobante de tipo "FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MiPyME (FCE)" A, B o C. En ese caso, recibirás en la respuesta, el campo requiere_fec = "SI".
Ésto se debe a que el emisor o el receptor están informados como Pyme en AFIP y/o el monto del comprobante a emitir supera el límite que AFIP tiene definido. Ésta info varia día a día, pero disponemos de un método para que puedas invocarlo, previo a éste servicio para conocerlo. Consultá la documentación desde aquí y te sugerimos comentar ésta modalidad, con tu cliente y asesorarte con su estudio impositivo al respecto.
Sea cual sea la modalidad que utilices para facturar, por cada comprobante que emitas, obtendrás la siguiente respuesta, con todos los datos que necesitas para almacenar en tu sistema.
Es importante que descargues toda la información junto con el contenido del pdf y lo almacenes en tu plataforma. La URL del PDF es temporal por lo que no podrás recuperarlo desde ese link en otro momento, y ademas si tu cuenta o suscripción no se encuentran vigentes, no podrás volver a obtenerlo.
{
"error": "N",
"errores": [ ""],
"rta": "El comprobante NOTA DE DEBITO B 0002-00000006 (MI CUIT) se ha guardado correctamente",
"cae": "65301278726386 ",
"requiere_fec": "NO ",
"vencimiento_cae":"07\/08\/2015",
"vencimiento_pago":"27\/08\/2015",
"comprobante_pdf_url": "https://www.dominio.com/url",
"afip_qr" : "https://www.afip.gob.ar/fe/qr/?p=eyJ2ZXIiOjEsImZlY2hhIjoiMjAyMC0xMS0xNSIsImN1aXQiOiIyNzI4NTA1MTQ2NiIsInB0b1Z0YSI6IjAwMDAzIiwidGlwb0NtcCI6MTEsIm5yb0NtcCI6IjAwMDAwMjQ5IiwiaW1wb3J0ZSI6IjAwMDAwMDAwMDAwMDEwMCIsIm1vbmVkYSI6IlBFUyIsImN0eiI6IjAwMDAwMDAwMDAwMDEwMDAwMDAiLCJ0aXBvRG9jUmVjIjo5OSwibnJvRG9jUmVjIjoiMCIsInRpcG9Db2RBdXQiOiJFIiwiY29kQXV0IjoiNzA0NjY4OTk1OTcwOTEifQ== "
"afip_codigo_barras" : "12121212121006000300000000000000201811052 ",
"envio_x_mail": "S",
"external_reference": "ABC123",
"comprobante_nro": "0000123",
"comprobante_tipo": "NOTA DE DEBITO B",
"micrositios": {
"cliente": "url-del-micrositio",
"descarga":"url-del-micrositio"
},
"envio_x_mail_direcciones":"[email protected],[email protected]"
}
En caso de detectar error, la variable "error" contendrá una "S" y "errores" una lista con todos los errores encontrados
{
"error": "S",
"errores": [
"El tipo de documento enviado no es valido",
"Para la condicion de IVA seleccionada no se permite realizar comprobantes de tipo B."
],
"external_reference": "ABC123",
"error_cod": [],
"error_details": [
{
"code": "TFC-8004",
"text": "Para la condicion de IVA seleccionada no se permite realizar comprobantes de tipo B."
}
]
}
CAE (Código de Autorización electrónica de AFIP)
- El CAE es el Código de Autorización Electrónico que otorga AFIP, como confirmación de la creación del comprobante. Es un dato importante para almacenar como respuesta.
- Los CAE tienen fecha de vencimiento y se devuelve en formato dd/mm/aaaa
- Por cuestiones de seguridad, el número de CAE es un texto y se envía con un espacio al final, el cual sugerimos eliminar de tu lado.
AFIP CÓDIGO DE BARRAS / QR
- Por cuestiones de seguridad, el texto que se retorna en el campo afip_codigo_barras y afip_qr, se envía con un espacio al final, el cual sugerimos eliminar de tu lado.
- Atención! El campo afip_codigo_barras dejará de ser enviado a partir del 01/01/2024
- La respuesta exitosa, te incluye el texto que se necesita para armar el código QR (en caso que generes el PDF desde tu lado) y/o el viejo código de barras (para comprobantes anteriores).
NOTAS DE DÉBITO Y CRÉDITO
- Las notas de débito y crédito requieren que envies obligatoriamente los comprobantes asociados (o su período asociado). Conocé más desde aquí
REDONDEO DE NÚMEROS / SUMATORIAS / TOTALES
- Para evitar inconsistencias en la validación de las sumatorias, te sugerimos redondear a 2 decimales los valores y aplicar el redondeo con "Round half even". Te dejamos un link para que puedas probar online éste redondeo: https://roundingcalculator.guru/rounding-half-to-even-calculator/
- TusFacturas.app NO válida la totalidad de los datos enviados como asi tampoco las sumatorias de los ítems que estas enviando para facturar. Es tu responsabilidad corroborar y validar éstos datos antes de enviarlos.
- AFIP recibe únicamente totales, no el detalle de los items que facturas, ya que para los comprobantes de tipo "A" , "B" , "C" y "M" , Factura de crédito electrónica, TusFacturas.app utiliza el método de facturación mediante webservice AFIP "WSFEv1" ( Factura electrónica sin detalle de productos ).
MICROSITIOS
- Las URL de los micrositios solo te serán devueltas con datos, si los mismos se encuentran habilitados en tu cuenta. Para configurarlo, ingresá a nuestra plataforma web, menú > mi espacio de trabajo > mis micrositios. Conocé más de los micrositios desde aquí.
EDICIÓN / ELIMINACIÓN DE COMPROBANTES
- Aquellos comprobantes que hayan impactado en AFIP, no podrán ser eliminados, sólo pueden ser anulados contablemente, generando una nota de crédito.
- Ningún comprobante puede ser modificado una vez emitido.
Nombre del campo | Es requerido? | Comentarios |
---|---|---|
fecha | SI | Campo fecha. Para facturación afip deberá ser la fecha del día. Formato esperado: dd/mm/aaaa. Ejemplo: 13/05/2018 |
tipo | SI | |
operacion | SI | Campo alfanumérico. Longitud 1 caracter. Indica si envia una factura de venta (V) o de compra (C). Valores Permitidos: V, C Ejemplo: V |
idioma | SI | Campo numérico. Longitud 1 caracter. Indica el idioma en que se imprimira el PDF del comprobante. Valores Permitidos: 1 = Español, 2= Ingles |
punto_venta | SI | Campo numérico entero. Longitud máxima 5 digitos. |
moneda | SI | |
cotizacion | SI | Campo numérico con 2 decimales. Puede obtener la cotización del día según AFIP desde nuestro método de consulta de cotización Ejemplo: 15.20 |
numero | OPCIONAL | El numero del comprobante a generar. Campo numérico entero. Longitud máxima 8 digitos. La numeración será validada internamente previa generación del comprobante contra AFIP. Si el nro de comprobante NO es enviado, traeremos la próxima numeración . Ejemplo: 4567 |
vencimiento | REQUERIDO | Campo fecha, formato esperado: dd/mm/aaaa. |
periodo_facturado_desde | SI | Campo fecha. Formato esperado: dd/mm/aaaa. Opcional solo para quienes facturen productos y asi lo indiquen en la configuración de su CUIT+punto de venta. Obligatorio para quienes facturen Servicios o Productos y Servicios. |
periodo_facturado_hasta | SI | Campo fecha. Formato esperado: dd/mm/aaaa. Opcional solo para quienes facturen productos y así lo indiquen en la configuración de su CUIT+punto de venta.Obligatorio para quienes facturen Servicios o Productos y Servicios. |
rubro | SI | Campo alfanumérico. Longitud máxima 255 caracteres. Indica el rubro al cual pertenecerá el comprobante. Ésta información no saldrá impresa en el comprobante. |
rubro_grupo_contable | SI | Campo alfanumérico. Longitud máxima 255 caracteres. Indica el grupo contable al que pertenece el rubro. Ésta información no saldrá impresa en el comprobante. |
abono | OPCIONAL | Campo alfabético, longitud máxima 1 caracter. Valores permitidos S (si) o N (no). Indica si el comprobante a generar es un abono recurrente. |
abono_frecuencia | REQUERIDO SOLO SI ENVIA ABONO | Campo numerico sin decimales. Indica la frecuencia en meses con la que debe generarse la recurrencia del abono. |
abono_hasta | REQUERIDO SOLO SI ENVIA ABONO | Campo fecha (mm/yyyy). Longitud maxima 7. Indica el mes y año hasta el cual debe generarse el abono recurrente. |
abono_actualiza_precios | REQUERIDO SOLO SI ENVIA ABONO | Campo alfabético, longitud máxima 1 caracter. Valores permitidos S (si) o N (no). Indica si cada vez que se genera el abono, se actualiza los precios de los productos contra el precio actual de la lista de precios. |
detalle | SI | |
fex | REQUERIDO PARA COMPROBANTES E | Solo para comprobantes de tipo E. Según estructura detallada en: Factura electronica de exportacion". |
bonificacion | OPCIONAL | Campo numérico con 2 decimales. separador de decimales: punto. Indica el valor aplicado en concepto de bonificación sin IVA Ejemplo: 12.67. Tener en cuenta para el cálculo que la bonificación se aplica sobre el primer subtotal SIN IVA y se lo gravará con el importe de IVA que le corresponda. |
leyenda_gral | OPCIONAL | Campo alfanumérico. Longitud máxima 500 caracteres. Contenido opcional. Es una leyenda general que saldrá impresa en el bloque central de productos del comprobante. Si queres que parte del texto salga en una linea nueva, agrega: #@# , si queres enviar el "%", en su lugar envía: #&#. Ejemplo: Aplica plan 12 cuotas, con un 10#&# de interes. Ten en cuenta que a partir del 01-07-2021, todo comprobante A que se emita a un monotributista deberá llevar la siguiente leyenda: "El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618". Éste valor no debe ser enviado en el campo "leyenda_gral", ya que saldrá automáticamente impreso en los PDF que se generen desde nuestra plataforma. |
comentario | OPCIONAL | Campo alfanumerico, opcional. Longitud máxima: 255 caracteres. Éste campo no saldrá impreso en la factura. |
tributos | SEGUN CORRESPONDA | Lista de percepciones y otros impuestos, según se detalla su estructura a continuación. |
impuestos_internos | OPCIONAL | Indica el valor monetario correspondiente a los impuestos internos. Campo numérico con 2 decimales. separador de decimales: punto. Ejemplo: 42.67 |
impuestos_internos_base | OPCIONAL | La base imponible sobre la cual se calcularon los impuestos internos. Campo numérico con 2 decimales. separador de decimales: punto. Ejemplo: 42.67 |
impuestos_internos_alicuota | OPCIONAL | La alícuota sobre la cual se calculo la percepción. Campo numérico con 2 decimales. separador de decimales: punto. Ejemplo: 42.67 |
total | SI | Campo numérico con 2 decimales. separador de decimales: punto. Indica el valor monetario de la sumatoria de conceptos incluyendo IVA e impuestos. Ejemplo: 12452.67 |
comprobantes_asociados | SEGUN CORRESPONDA | Lista de comprobantes asociados. Requerido únicamente para NC o ND de tipo A,B,C,M. Objeto JSON Según estructura que se detalla a continuación |
rg_especiales | SEGÚN CORRESPONDA | Lista de datos adicionales requeridos por AFIP, según la RG a la que aplique el comprobante. Objeto JSON Según estructura que se detalla a continuación |
external_reference | SEGÚN CORRESPONDA | Dato alfanumérico de hasta 255 caracteres (solo se permiten letras, números, guión bajo y guión medio), que se utiliza para referenciar a éste comprobante, dentro de tu sistema. Es opcional, salvo que utilices los métodos de envió a la cola de procesamiento. No se realiza validación de éste campo, para verificar que el mismo no exista. |
tags | OPCIONAL | Objeto JSON, según estructura que se detalla a continuación. |
Para poder generar el comprobante, debes enviar un detalle de todos los datos del cliente según se informa a continuación.
comprobante: {
....
cliente: {
"documento_tipo": "DNI",
"documento_nro": "1292963535",
"razon_social": "Pirulo",
"email": "[email protected]",
"domicilio": "Av Sta Fe 123",
"provincia": "2",
"codigo": "CLO2",
"envia_por_mail": "S",
"condicion_pago": "214",
"condicion_pago_otra": "Cobrado en ventanilla",
"condicion_iva": "CF",
"reclama_deuda": "S",
"reclama_deuda_dias": 5,
"reclama_deuda_repite_dias": 10,
"rg5329": "N"
}
}
documento_tipo | REQUERIDO | Valores Permitidos: CUIT , DNI, PASAPORTE, OTRO
Ejemplo: DNI |
documento_nro | REQUERIDO | Campo numérico, sin puntos ni guiones.
Ejemplo: 30111222334 |
razon_social | REQUERIDO | Campo alfanumérico. Longitud máxima 255 caracteres.
Ejemplo: Pirulo S.A |
email | OPCIONAL | Campo alfanumérico. Longitud máxima 255 caracteres. Máximo 15 direcciones separadas por coma.
Ejemplo: [email protected] |
domicilio | REQUERIDO | Campo alfanumérico. Longitud máxima 255 caracteres.
Ejemplo: Av. Santa Fe 123 |
provincia | REQUERIDO | |
envia_por_mail | REQUERIDO | Indica Si/No para el envio del comprobante por e-mail. Valores Permitidos: S , N
Ejemplo: S |
condicion_pago | REQUERIDO |
Ejemplo: 211 . |
condicion_pago_otra | OPCIONAL | Campo alfanumérico. Longitud máxima 100 caracteres. Ejemplo: Cobrado en ventanilla. |
condicion_iva | REQUERIDO | Campo numérico que indica la condición de iva, según tabla de referencia Condiciones ante el IVA(**). Valores Permitidos: CF, RI, M, E
Ejemplo: RI |
codigo | OPCIONAL | Campo alfanumérico opcional. Longitud máxima 50 caracteres. Ejemplo: Cobrado en ventanilla. |
rg5329 | SEGÚN CORRESPONDA | Valores posibles: "S" o "N". |
reclama_deuda | OPCIONAL | Indica SI/No para el envio del recordatorio de pago al cliente. Opciones validas: "S" o "N" |
reclama_deuda_dias | OPCIONAL | En caso de haber habilitado el recordatorio de pago atrasado, se debe indicar cuantos dias pasados la fecha de vencimiento del comprobante se desea comenzar a recordar el pago adeudado. Se espera recibir un valor numerico indicando el número de días) |
reclama_deuda_repite_dias | OPCIONAL | En caso de haber habilitado del recordatorio de pago atrasado, se debe indicar la frecuencia de cada cuantos dias se desea volver a recordar. Se espera recibir un valor numérico, indicando el número de días. |
Datos a tener en cuenta:
- Si el cliente ya existe en tu base de clientes de TusFacturasAPP, será actualizado con los nuevos datos, salvo los campos de: tipo de documento, número de documento y condición ante el IVA.
- Si queres facturar un comprobante a consumidor final, sin especificar su nombre y DNI, debes enviar en el campo tipo y número de documento, lo siguiente:
Nro de documento = "0"
Tipo de documento = "OTRO"
En nombre, indicá lo que tu contador/a te recomiende.
Tené en cuenta, que solo podrás facturar sin indicar el documento del comprador, hasta ciertos montos que AFIP actualiza regularmente. TusFacturasAPP, cuenta con un método que te permite obtener el monto actualizado. Consultá la documentación: los topes de venta a CF
- Para casos de clientes del exterior, que posean pasaporte, tené en cuenta que AFIP sólo permite el envío de números.
El detalle de conceptos se compone de una lista de cada uno de los productos o servicios que vas a facturar.
El máximo de conceptos permitidos por comprobante es de 130.
La estructura de la lista de conceptos a enviar es la siguiente:
JSON
comprobante: {
....
detalle: [{
"cantidad": "1.5",
"afecta_stock": "N",
"bonificacion_porcentaje": "0",
"producto": {
"descripcion": "HUEVOS",
"unidad_bulto": "30",
"lista_precios": "MAPPLETS",
"codigo": "MPH",
"precio_unitario_sin_iva": "50",
"impuestos_internos_alicuota": 0,
"alicuota": "10.5",
"unidad_medida": "7",
"actualiza_precio":"S",
"rg5329": "S"
},
"leyenda": ""
},
{
"cantidad": "3",
"afecta_stock": "S",
"bonificacion_porcentaje": "50",
"producto": {
"descripcion": "PALITOS SALADOS",
"unidad_bulto": "30",
"lista_precios": "SNACKS",
"codigo": "PLi",
"precio_unitario_sin_iva": "50",
"impuestos_internos_alicuota": 0,
"alicuota": "10.5",
"unidad_medida": "7",
"actualiza_precio":"S",
"rg5329": "N"
},
"leyenda": "En paquetes de 190gr"
}
]
}
Los campos que debes enviar en cada concepto de la lista del bloque "detalle" son los siguientes:
cantidad | REQUERIDO | Campo numérico con 2 decimales. Separador de decimales: punto.
Ejemplo: 1.50 |
afecta_stock | REQUERIDO | Campo alfanumérico de 1 posición. Valores posibles: "S" (si), "N" (no)
Ejemplo: S |
producto | REQUERIDO | Según estructura de producto que se detalla en el bloque siguiente. |
leyenda | OPCIONAL | Campo alfanumérico. Longitud máxima 100 caracteres. Contenido opcional. Será una descripción que acompañe al producto.
Ejemplo: Blanca, cepillada |
bonificacion_porcentaje | OPCIONAL | Si se ha aplicado un porcentaje de descuento sobre éste concepto, debe ser enviado. Es un campo númerico con 2 decimales. El separador de decimales esperado es el punto. Ej: 25 |
Cada producto o servicio que factures, deberá ser enviado con la siguiente estructura:
{
"descripcion": "HUEVOS",
"unidad_bulto": "30",
"lista_precios": "MAPPLETS",
"codigo": "MPH",
"precio_unitario_sin_iva":"50",
"alicuota": "10.5",
"unidad_medida": "7",
"impuestos_internos_alicuota": 0,
"actualiza_precio": "N",
"rg5329": "N"
}
Datos a tener en cuenta:
- Si el producto ya existía en tu base de productos de nuestra plataforma ( se valida que sea la misma lista de precios, código de producto y/o descripción del mismo), el mismo será actualizado por completo, con los nuevos datos que envíes, solo si indicas que deseas actualizar el precio con el campo "actualiza_precio":"S". En caso de no querer actualizar el producto, si el mismo ya existía, se facturará con el nuevo precio y descripción que envíes, pero mantendrá sus datos anteriores.
- Si el comprobante que envías a facturar es de tipo C, todos los productos/conceptos que factures no deben llevar IVA y deberás enviar cada concepto con su precio final
- Si el comprobante que envías, es de tipo A o B, los productos o servicios que envíes a facturar, deben ser enviados siempre SIN IVA, porque el IVA se calcula del lado de nuestra plataforma en base al campo "alicuota" que envías. Conocé más de los tipos de comprobantes, desde aquí
- En caso que alguno de tus conceptos cuente con un signo porcentual (%) en el nombre (ej: Promo 20% OFF) deberás reemplazarlo por los siguientes caracteres: #&#
- En caso que alguno de tus conceptos cuente con una nueva línea, en su nombre, o porque deba imprimirse en 2 líneas, deberás generar el salto de línea donde desees, ingresando los caracteres: #@#
- Cómo calcular el IVA:
- Si necesitas calcular cuánto vale tu producto sin IVA, te dejamos un cálculo rápido:Precio del producto con 21% de IVA = 121Para saber el precio sin el 21% de IVA debes hacer: 121 / 1.21 = 100
- Si quisieras saber cuanto es el precio de tu producto + 21% de IVA, debes hacer el siguiente cálculo:
Precio del producto sin 21% de IVA = 100
Para saber el precio con el 21% de IVA debes hacer: 100 x 1.21 = 121
Los campos que debes enviar son los siguientes:
descripcion | REQUERIDO | Campo alfanumérico. Longitud máxima 255 caracteres y mínima de 4 caracteres.
Ejemplo: Papa blanca |
unidad_bulto | REQUERIDO | Campo numérico entero requerido. Indica la cantidad de unidades que componen un bulto. Valor minimo esperado: 1
Ejemplo: 12 |
lista_precios | REQUERIDO | Campo alfanumérico. Longitud mínima de 4 caracteres y máxima 255 caracteres. Nombre de la lista de precios a la cual pertenece. No saldrá impreso en la factura pero es requerido.
Ejemplo: Verdura Orgánica |
codigo | OPCIONAL | Campo alfanumérico. Longitud máxima 10 caracteres. Si bien el campo es opcional, es recomendable enviarlo.
Ejemplo: ABX780 |
precio_unitario_sin_iva | REQUERIDO | Campo numérico con 2 decimales. separador de decimales: punto
Ejemplo: 645.67 |
alicuota | REQUERIDO | Indica la alícuota de IVA con la que grava ese producto. Valores Permitidos: 27, 21 , 10.5 , 0 , -1 ( para exento), -2 (no gravados)
Ejemplo: 10.5 |
unidad_medida | REQUERIDO | Campo numérico que indica la unidad de medida, según tabla de referencia Unidades de Medida(**).
Ejemplo: 7 |
actualiza_precio | REQUERIDO | Indica si se actualiza el precio del producto y sus datos adicionales (como ser la unidad de medida, código, unidades por bulto y otros datos adicionales), tomando como valor de referencia,la información enviada en el comprobante. Campo Alfabético, de 1 carácter. Valores permitidos: S (si) N (no). Ejemplo: S |
impuestos_internos_alicuota | OPCIONAL | La alícuota que se cobra en concepto de impuestos internos para éste producto. Campo numérico, con 2 decimales. ej: 10.5 |
rg5329 | SEGÚN CORRESPONDA | Este campo te permite indicar si tu producto percibe la percepción IVA RG5329. Valores posibles: "S" o "N". Si envias el valor en "S", debes enviar el campo "actualiza_precio" tambien en "S". |
Éste bloque se utiliza solo para las notas de débito y las notas de crédito. En éste caso AFIP requiere de manera obligatoria, que se envíe un bloque de información adicional con "comprobantes asociados".
Los comprobantes asociados son aquellos comprobantes que éstas incluyendo para anular o afectar (según corresponda) y los datos a enviar, pertenecen al emisor del comprobante.
Existen 2 maneras de informar los comprobantes asociados:
a) Detallando los comprobantes asociados que anulas Envío de comprobantes asociados: "detallados"
⏭
En todos las notas de crédito y/o notas de débito de cualquier tipo ( A,B, C, E y de tipo MiPyme), éste bloque es obligatorio ya sea que lo hagas por período o por detalle de comprobantes.
Para éste tipo de información, es obligatorio enviar el detalle de los comprobantes que se anulan, dentro de un array, en el bloque llamado "comprobantes_asociados", acorde a la estructura que se detalla a continuación para cada comprobante asociado.
Ten en cuenta que AFIP realiza validaciones sobre éstos datos, ya que según lo que facture tu cliente, tiene una cantidad de días X habilitados para anularlas.
Auto-acreditación en cuenta corriente:
A partir del 26/03/2022, comienza a funcionar la "auto-acreditación" con las NC, solo si cumple con los siguientes requisitos:
- 1.Detalla un solo comprobante.
- 2.El importe de la NC es exactamente igual al del comprobante que éstas anulando (factura o nota de débito).
- 3.La factura o nota de débito que estás anulando, se encuentra impaga al 100%.
La auto-acreditación generará un recibo de cobro, en la cuenta corriente de tu cliente, para anular contablemente esa factura o nota de débito asociada. No se enviará ningún PDF a tu cliente ni se enviará éste recibo de cobro a AIP. Esta información es solo para tu gestión interna dentro de nuestra plataforma.
Ejemplo del JSON a enviar:
comprobante: {
....
,comprobantes_asociados:[
{
"tipo_comprobante" : "FACTURA A",
"punto_venta" : "145",
"numero" : 12313,
"comprobante_fecha": "07/07/2019",
"cuit": 111111111
} ,
{
"tipo_comprobante" : "FACTURA A",
"punto_venta" : "146",
"numero" : 12314,
"comprobante_fecha": "08/07/2019",
"cuit": 111111111
} ,
]
}
Información de los campos a enviar:
tipo_comprobante | REQUERIDO | |
punto_venta | REQUERIDO | Campo numérico entero. Longitud máxima 5 digitos.
Ejemplo: 3 |
numero | REQUERIDO | Campo numérico entero. Longitud máxima 8 digitos. La numeración será validada internamente previa generación del comprobante.
Ejemplo: 4567 |
cuit | REQUERIDO | Campo numérico, sin puntos ni guiones. Es el CUIT de quien emitió el comprobante asociado. Siempre debe ser el mismo de quien está facturando.
Ejemplo: 1111111111 |
comprobante_fecha | REQUERIDO | La fecha del comprobante en formato dd/mm/aaaa. El día y el mes deben tener 2 dígitos. |
A partir del 01/04/2021, AFIP habilitó la posibilidad de emitir notas de débito y/o crédito indicando un período desde/hasta en lugar del detalle de comprobantes asociados, para todo comprobante de tipo tradicional (A,B,C)
Para utilizar ésta herramienta, no se debe enviar el bloque de "comprobantes asociados" y en su lugar debe enviarse un bloque llamado "comprobantes_asociados_periodo", el cual debe tener la siguiente estructura:
comprobante: {
....
,comprobantes_asociados_periodo: {
"fecha_desde" : "20/11/2020",
"fecha_hasta" : "25/11/2020"
}
}
Se deberá respetar el formato para las fechas que debe ser dd/mm/aaaa (el día y el mes deben tener 2 dígitos).
Cuando requieras enviar percepciones de IVA o percepciones de Ingresos Brutos (IIBB) deberás enviar dentro del bloque "comprobante", un array con la siguiente estructura:
Ejemplo:
"tributos": [
{
"tipo" : 7,
"regimen": 22,
"base_imponible": 2000,
"alicuota": 20,
"total": 400
},
{
"tipo" : 6,
"regimen": 3,
"base_imponible": 1000,
"alicuota": 3,
"total": 30
},
{
"tipo" : 6,
"regimen": 3,
"base_imponible": 1000,