Comprobantes "E" de exportación

API de facturación electrónica AFIP para emitir comprobantes de exportación de tipo E: FACTURA E, NOTA DE DÉBITO E, NOTA DE CRÉDITO E.

TusFacturasAPP es un proveedor SaaS líder de servicios de facturación electrónica en Argentina, que permite a empresas de todos los tamaños emitir comprobantes fiscales válidos de manera rápida, segura y cumpliendo con todas las regulaciones de la AFIP.

¿Qué podes hacer con la API para facturación AFIP?

Integra fácilmente la facturación electrónica en tu software con la API de TusFacturasAPP. Emite comprobantes fiscales válidos desde tu sistema y obtén respuestas inmediatas de la AFIP.

SDK AFIP. TusFacturasAPP API Factura Electronica AFIP. AFIP WS

¿Cómo empiezo?

Te sugerimos revisar la guia de ¿Cómo empiezo? . Una vez configurada tu cuenta y creado tu CUIT+Punto de venta (PDV) en TusFacturasAPP, podrás comenzar a emitir facturas electrónicas AFIP Argentina válidas.

Comenza ya a cumplir con las regulaciones fiscales y brinda una experiencia de facturación digital eficiente a tus clientes. Solicita acceso a nuestra API de facturación electrónica.A continuación te mostramos la estructura de los datos que se requieren para generar un comprobante de tipo exportación, ya sea NC, ND o FACTURA.

¿Qué son las Facturas Electrónicas de Exportación "E"?

Las Facturas Electrónicas de Exportación "E" son comprobantes digitales que respaldan las ventas de bienes o servicios realizados a clientes en el exterior. Son emitidas de forma obligatoria por empresas argentinas que realizan operaciones de exportación.

¿Qué las diferencia de las facturas electrónicas comunes?

  • Uso específico: Las Facturas "E" se utilizan exclusivamente para ventas a compradores no residentes en el país.

  • Información adicional: Las Facturas "E" requieren datos específicos relacionados con la exportación, como el destino de la mercadería, el medio de transporte y los datos del comprador extranjero.

  • Exención de IVA: Las exportaciones de bienes y servicios generalmente están exentas del IVA, lo que se refleja en las Facturas "E".

¿Quiénes deben emitir Facturas "E"?

Están obligadas a emitir Facturas "E" todas las empresas argentinas que realicen:

  • Ventas de bienes al exterior: Incluye productos físicos, como mercaderías, maquinaria y alimentos.

  • Prestaciones de servicios a no residentes: Abarca servicios como consultoría, turismo, transporte internacional y otros.

¿Cómo emitir Facturas "E"?

La emisión de Facturas "E" se realiza de forma electrónica a través de AFIP o mediante software homologado por la AFIP, como lo es TusFacturas.app y únicamente de manera instantánea.

¿Cómo crear Comprobantes de exportacion "E"?

Ejemplos de cómo podes crear comprobantes de exportación:

Factura ENota de crédito ENota de débito E

Particularidades de los comprobantes "E":

Para emitir Comprobantes Electrónicos de Exportación ("E"), solo debes agregar el bloque "fex" al request que construyas, con la siguiente estructura :

{ 

  "comprobante": { 
        ..., 
        "fex": {
              "permisos_tiene"      : "S" ,
              "fecha_pago"          : "12/10/2019",
              "tipo_exportacion"    : "1",
              "pais_comprobante_id" : "123",
              "forma_pago_leyenda"  : "Payment via paypal 30 days ",
              "cliente_pais_cuit"   : "50000000016",
              "incoterms_tipo_id"   : "FOB",
              "incoterms_nro"       : "AAAAGGGGGGGGGGGAAA ",
              "permisos"    : [
                                  {
                                      "codigo_despacho"  :  "1234567890123456",
                                       "pais_destino_id" :    "112"
                                  },

                                  {
                                      "codigo_despacho"   :  "1234567890144456",
                                       "pais_destino_id"  :    "123"
                                  },
                                   {
                                      "codigo_despacho"   :    "4444567890123456",
                                       "pais_destino_id"  :    "145"
                                  }
                              ]
               
      }
}

Parámetros para armar el bloque "fex" :

tipo_exportacion

Campo numérico. Longitud 1 caracter. Valores esperados: 1= Exportación definitiva de bienes 2= Servicios 4= Otros. Ejemplo: 2

permisos_tiene

Campo alfabético. Longitud 1 caracter. Indica si se posee documento aduanero de exportación (permiso de embarque). Valores esperados: S= Si posee N= No posee (vacio)= No especifica Ejemplo: S

permisos

Solo deberán ser enviados los permisos cuando el campo permisos_tiene sea igual a "S". Valores a enviar según estructura de datos definida a continuación en "Permisos de exportacion".

pais_comprobante_id

Campo numérico. Según tabla de referencia Paises AFIP (**) Ejemplo: 123

forma_pago_leyenda

Campo alfanumérico. Descripción adicional de la forma de pago Ejemplo: Favor depositar en cuenta XXXXX

cliente_pais_cuit

Campo numérico. Según tabla de referencia CUIT Pais AFIP (**) Ejemplo: 51600004380

incoterms_tipo_id

Campo alfabético Incoterms – Cláusula de Venta. Según tabla de referencia Incoterms (**) Ejemplo: EXW

incoterms_nro

Campo alfanumérico - Información complementaria del incoterm Ejemplo: Texto dic.

comprobantes_asociados

OPCIONAL. Se deberá informar el/los comprobante/s asociados solamente si el comprobante que se está autorizando corresponde a una Nota de Débito o Nota de Crédito. Según estructura de "Comprobantes asociados".

fecha_pago

Campo fecha - formato esperado: dd/mm/aaaa. Éste campo es obligatorio únicamente para Facturas E, si se envia tipo_exportacion = 2 o tipo_exportacion=4

Estructura de "Permisos "

El bloque de "permisos" es un array con cada uno de los permisos de exportación que dispongas. Cada uno de éstos debe ser enviado acordes a la estructura que se detalla a continuación

{
 "codigo_despacho"  :  "1234567890123456",
 "pais_destino_id" :    "112"
}

Información de los campos a enviar:Información de los campos a enviar:

codigo_despacho

Campo alfanumérico. Longitud 16 caracteres. Deberá ser un permiso válido, formato 99999AAXX999999A (donde XX podrán ser números o letras).

pais_destino_id

Campo numérico. Según tabla de referencia Paises AFIP (**) Ejemplo: 123

Datos a tener en cuenta para los comprobantes de exportación:

Los siguientes campos dentro del json del comprobante deberá enviarlos en cero:

  • bonificación,

  • no gravados

  • impuestos internos.

El bloque tributos deberá ser enviado vacío.

Consulta siempre con tu estudio contable y el despachante de aduana la informacion que debes suministrar, ya que no es lo mismo una exportación de servicios que una exportación de bienes.

Ejemplo de Factura E

Factura E

Notas de crédito E / Notas de débito E

En caso que debas anular una factura de exportación, el comprobante que debes emitir es una Nota de crédito E, para ésto debes agregar dentro del bloque "fex" un bloque adicional según estructura de "comprobantes_asociados", que es un array con cada uno de los comprobantes de tipo E que se quieren anular contablemente.

Te sugerimos consultar la documentación de Notas de crédito / Notas de débito para conocer como el bloque que debes enviar.

Datos a tener en cuenta:

  • El servicio de AFIP/ARCA no permite emitir notas de crédito E por período.

  • Solo deberán ser enviados los comprobantes asociados, cuando el campo exportacion_tipo sea igual a "1" .

Ejemplo de Notas de crédito E

Nota de crédito E

Ejemplo de Notas de débito E

Nota de débito E

¿Aún te quedan dudas? ¡Contactános!

En caso que requieras asistencia o tengas alguna duda relacionada con tu plan API DEV, envíanos un mensaje a [email protected] o contactanos por el chat que tenemos disponible en la web www.tusfacturas.app.

Last updated